Grupo de Trabajo en Comunicaciones por la Red Eléctrica

Proyectos de investigación financiados en convocatorias pública

“Análisis de la Red de Distribución Eléctrica en Vehículos como Medio de Transmisión Digital”. Entidad financiadora: Junta de Andalucía. Investigador principal: Dr. Francisco Javier Cañete. 2008-2010. detalles

“Estudio, Evaluación y Desarrollo de Sistemas de Transmisión Eficientes por la Red de Distribución Eléctrica en el Interior de Edificios”. Entidad financiadora: CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología). Investigador principal: Dr. Luis Díez del Río. 2003-2005. ocultar

Descripción

Cuando se comenzó este proyecto se pensaba que las únicas variaciones temporales del canal eran debidas a la conexión y desconexión de los dispositivos conectados a la red. Sin embargo, en un proyecto anterior ya se detectaron variaciones temporales periódicas bastante más rápidas. Conforme a esto, los objetivos perseguidos eran:

  1. Caracterizar las variaciones temporales periódicas del canal.

  2. Desarrollar técnicas de transmisión y estrategias de control de acceso al medio apropiados para este canal.

  3. Desarrollar un prototipo de módem de alta velocidad.

Resultados

Los principales resultados de este proyecto fueron:

  1. Se desarrolló una metodología de medida de las variaciones temporales periódicas del canal.

  2. Se desarrolló una metodología para la caracterización de las distintas componentes de ruido.

  3. Se propuso un modelo de canal consistente en un sistema lineal y periódicamente variante con el tiempo (LPTV) y ruido cicloestacionario.

  4. Se evaluaron las prestaciones de estrategias de acceso múltiple por división en frecuencia y tiempo.

  5. Se analizaron y desarrollaron técnicas de sincronización y estimación de canal para sistemas DMT/OFDM.

  6. Se desarrolló un prototipo de módem DMT de alta velocidad.

  7. Se analizó el impacto de las variaciones temporales a corto plazo del canal sobre las prestaciones de un sistema DMT/OFDM y se determinó el número de portadoras y la longitud del prefijo cíclico más apropiados.

Detalles adicionales sobre 1, 2 y 3 pueden encontrarse en:

  • F. J. Cañete, J. A. Cortés, L. Díez, and J. T. Entrambasaguas, “Analysis of the cyclic short-term variation of indoor power line channels,” IEEE Journal on Selected Areas in Communications, vol. 24, no. 7, pp. 1327–1338, 2006.

  • J. A. Cortés, L. Díez, F. J. Cañete, and J. J. Sánchez-Martínez, “Analysis of the Indoor Broadband Power-Line Noise Scenario” to appear in the IEEE Transactions on Electromagnetic Compatibility.

Más detalles sobre 4 pueden encontrarse en:

  • J. A. Cortés, L. Díez, F. J. Cañete, and J. T. Entrambasaguas, “Analysis of DMT-FDMA as a multiple access scheme for broadband indoor power-line communications,” IEEE Transactions on Consumer Electronics, vol. 52, no. 4, pp. 1184-1192, 2006.

  • A. M. Tonello, J. A. Cortés, and S. D’Alessandro, “Optimal Time Slot Design in an OFDM-TDMA System over Power-Line Time-Variant Channels ,” in Proceedings of the IEEE International Symposium on Power Line Communications and Its Applications (ISPLC), 2009, Dresden, Germany.

Más detalles sobre 5 pueden encontrarse en:

  • J. A. Cortés, L. Díez, E. Martos-Naya, F. J. Cañete, and J. T. Entrambasaguas, “Analysis and Design of Timing Recovery Schemes for DMT Systems over Indoor Power-Line Channels,” EURASIP Journal on Advances in Signal Processing, vol. 2007, Article ID 48931, 11 pages, 2007.

  • J. A. Cortés, A. M. Tonello,and L. Díez, “Comparative Analysis of Pilot-based Channel Estimators for DMT Systems Over Indoor Power-line Channels,” in Proceedings of the IEEE International Symposium on Power Line Communications and Its Applications (ISPLC),2007, Pisa, Italy, pp.396-400.

Para más detalles sobre 6 consultar:

  • J. L. Carmona, F.J.Cañete, J.A.Cortés, and L.Díez, “A DMT Modem Prototype for Broadband PLC”, in Proceedings of the IEEE International Symposium on Power Line Communications and Its Applications (ISPLC), 2006, Orlando, USA, vol., no., pp.56-61.

Para aspectos relacionados con 7 consultar:

  • J. A. Cortés, L. Díez, F. J. Cañete, J. J. Sánchez-Martínez and J. T. Entrambasaguas “Performance analysis of DMT/OFDM modulation on indoor broadband PLC channels”, submitted to Elsevier Digital Signal Processing (September 2009).

“Estudio y Evaluación de la Red de Distribución Eléctrica en el Interior de Edificios como Medio de Transmisión de Datos a Alta Velocidad”. Entidad financiadora: CICYT (Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología). Investigador principal: Dr. Luis Díez del Río. 2000-2002. detalles

Contratos de investigación con empresas

“Implementación del nivel físico de un simulador de redes para ARM”. Entidad financiadora: Atmel Spain. Investigador principal: Dr. José Antonio Cortés. 2013-actualidad confidencial

“Estudio de consultoría sobre sistemas de comunicaciones por la red eléctrica”. Entidad financiadora: Atmel Spain. Investigador principal: Dr. José Antonio Cortés. 2013. confidencial

“Field evaluation of new generation power line communications technology for last-hop backhaul in small cell deployment application”. Entidad financiadora: Vodafone Group. Investigador principal: Dr. José Antonio Cortés. 2013. confidencial

“Feasibility study of power line communications for last-hop backhaul in small cell deployment”. Entidad financiadora: Vodafone Group. Investigador principal: Dr. José Antonio Cortés. 2012. confidencial

“Analysis of MIMO Systems for PLC channels”. Entidad financiadora: Marvell Hispania. Investigador principal: Dr. Luis Díez del Río. 2011-actualidad. confidencial

“Study of algorithms and architectures to design OFDM systems for PLC”. Entidad financiadora: Design of Systems on Silicon (DS2). Investigador principal: Dr. Luis Díez del Río. 2009. detalles

“Comprehensive Communication Channel for PLC”. Entidad financiadora: Design of Systems on Silicon (DS2). Investigador Principal: Dr. Luis Díez del Río. 2007-2008. detalles

“Prototipo de Solución para la Medición de Patrones de Consumo Eléctrico”. Entidad financiadora: Mediciones Eléctricas de Andalucía S.L. (Medeland). Investigador Principal: Dr. Luis Díez del Río. 2007-2008. confidencial

alt text 


Departamento de Ingeniería de Comunicaciones
Universidad de Málaga

Back to Top